SAN JUAN, PUERTO RICO.- La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que el evento se debe a que la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta es elíptica u ovalada, por lo que ocasionalmente la Luna se encuentra más cerca de la Tierra y esta noche es una de esas ocasiones. Cuando ésta se encuentra en su punto más cercano en su órbita a la Tierra, al evento se le conoce como "Perigeo".
"Hoy sábado veremos la Luna apareciendo por el Este cerca de las 7:30 p.m. o justo mientras está oscureciendo", señaló la entidad educativa a la vez que aclaró que el único efecto pudiera ser un leve aumento en las mareas.
Aunque el término "Súper Luna" tomó auge en años recientes, los astrónomos consideran que la Luna pudiera lucir notablemente brillante y algo más grande cuando ésta se encuentra a menos de 225,000 millas (362,000 km) de la Tierra.
Las próximas "Súper Lunas" ocurren en agosto y septiembre de este año, siendo la de agosto la ocasión en que la Luna estará aún más cerca de nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario